Asturias o la Aventura en la Naturaleza

 
 
 
 

La Aventura en la naturaleza lleva muchos años afincada en Asturias, quizá por ello Aventura y Acción empiezan por “A”, como Asturias. También la Adrenalina, que espera latente en la razón de ser de sus actividades a ser liberada por sus montañas, bosques, ríos, playas, mar y aire. La aventura forma parte de nuestro territorio, de nosotros, desde tiempos inmemoriales y también  como modalidad turística que permite vivirla al máximo: esto es turismo activo, desde que surgiera en España a principios del siglo XX.

Por la costa de LLanes (Mar Cantabrico).
Kayak de mar en Asturias

 

Escenario natural

Y mucho antes que todo eso, se originó el marco natural en el que se desarrolla este turismo activo o de aventura; entre paisajes que te parecerán irreales salpicados de pueblos y aldeas de arquitectura tradicional magníficamente conservada, montañas tapizadas por bosques multicolores y suelos cubiertos de forma permanente por el verde de sus prados. Pinceladas que conforman una alfombra verde sólo rota por el blanco gris de las formaciones  calizas  que entre otras coronan las montañas cantábricas, con los Picos de Europa como máximo exponente,  la transparencia de sus ríos y el azul de su mar con sus playas de arena blanca. No tienes más que acercarte hasta aquí para comprobar que  Asturias es pura aventura a descubrir dentro de unos paisajes  que sin duda te asombraran, y donde los fotógrafos gozan del  mejor de los escenarios

Cueva de La Huelga en Picos de Europa (Asturias).
Espeleologia en Picos de Europa

Vive la experiencia

Y a la hora de vivir experiencias y sentir la naturaleza, nada mejor que alojarse en ella. Para ello Asturias cuenta con una amplia oferta de pequeños hoteles, casas rurales campings y albergues, ubicados en enclaves privilegiados dentro de espacios naturales o en su entorno, que te permiten dormir en contacto directo con la natura, formando parte de ella y poder así.  a la mañana siguiente despertar en el paraíso.

 

Puerto de Ribadesella Asturias . Desembocadura del río Sella
Atardecer en Ribadesella

 

 

Descenso de cañones y barranquismo

 
 
 
 

La actividad de Descenso de cañones y barranquismo en Asturias se practica en algunos de los ríos más espectaculares de nuestra provincia.

La realizamos en grupos de un máximo de 8-9 personas acompañados en todo momento por monitores-guías. Estos preparan el material y los accesos al cañón y dan las instrucciones de lo que se debe hacer en cada momento y situación.

¿En qué consiste el Descenso de Cañones en Asturias?

Es una combinación perfecta entre escalada, senderismo y natación. Consiste en descender las partes altas de los ríos donde no es posible acceder con embarcaciones de ningún tipo. Seguiremos su curso, salvando desniveles utilizando las técnicas del rapel, saltando a pozas ahí donde su profundidad lo permita, superando cascadas de agua, y utilizando toboganes naturales. Todo ello convenientemente equipados con trajes de neopreno y equipamiento específico, como arneses, descensores y cuerdas hidrófugas.

¿El barranquismo es una actividad para todo el mundo?

Es una pregunta muy repetida. ¿Se puede hacer barranquismo o descenso de cañones con niños? La respuesta es SI. Eso si, tendrá que ser en zonas especiales, rutas concretas de baja dificultad ideal para familias. Muchos son los grupos escolares que han encontrado en el descenso de cañones una actividad en la que mejorar la interacción entre los alumnos y ponerlos en contacto con la naturaleza de una forma que pocas actividades lo permiten.

¿En qué ríos de Asturias se realiza Descenso de cañones?

Trabajamos principalmente en el Vallegón, el barranco más frecuentado, con sus 1300 metros  y un desnivel de 140 metros. También puedes disfrutar del río Carangas, que se divide en varias partes según la dificultad, el río Vívoli, bastante exigente, pero precioso, el Rubo con aguas que bajan desde el corazón de los Picos de Europa o el Cuevón de Pruneda, entre otros.

Una actividad para disfrutar de la naturaleza más pura

Cuando queremos realizar una actividad de aventura en Asturias y pensamos en su naturaleza exuberante es fácil pensar en el Descenso de Cañones como una de las mejores opciones. El contacto con el medio es absoluto, desciendes el río sintiendo cara recodo y no dejarás de asombrarte por las caprichosas formas que el río forma a lo largo de su recorrido.

 
 
 
 

 

telefono movil localizacion Twitter Facebook Google Plus Flickr Informacion y reservas Arroba

Localizacion Finca Fundición de Coviella
33540 Arriondas
Asturias

Telefono fijo 985 841 282
Telefono movil 661 970 883

Email eap@piraguismo.com

Siguenos

© 2023 PIRAGUISMO.COM | RANASELLA
ESCUELA ASTURIANA DE PIRAGUISMO

 
 
 
 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies |