Asturias sorprende a Canada

 
 
 
 

La pasada semana hemos tenido la ocasión de enseñar nuestra actividad de paseos en kayak de mar, a unos empresarios canadienses , especialistas en el sector, que  se desplazaron al norte de España, para explorar diferentes actividades que pudiesen complementar su oferta , a excursionistas de aventura de su pais.

Fué muy grato comprobar que ademas de buenos kayakistas, eran tremendamente cómplices  con el medio natural que disfrutamos los asturianos, del que estaban mas que sorprendidos, tanto por su diversidad como de su calidad y, si cabe aún mas, de que fuese tan poco conocido.

Sin duda el hecho de que no haya una gran afluencia de visitantes, en las zonas que escogemos, estas fuera de los circuitos tradicionales , hace que algunas de nuestras actividades en el medio natural, tengan un plus de calidad y de exclusividad , muy valorizado y apreciado por aquellas personas sensibles que quieren verse inmersas en una autentica orgía de paisajes y lugares muy, pero que muy pocas veces hoyados, de una grandiosidad y hermosura que hacen honor al eslogan de promoción turística asturiana conocido como Paraíso Natural.

Asturias se presenta en estos lugares de forma grandiosa, apabullante, magica y exuberante.

Sabedores de la especial sensibilidad de nuestros invitados escogimos una ruta de kayak de mar, de las mas especiales que se pueden disfrutar   Así aprovechando una pequeña tregua que nos ofreció el bravo mar Cantábrico, nos embarcamos en nuestros kayaks, en una mañana de orbayu, si bien apenas recorridos unos quinientos metros , mientras estábamos comentando algunas peculiaridades geológicas de nuestra costa de repente empieza, como si de una obra de teatro se tratara, a levantarse el telón, dejándose ver la iluminación de el sol que  presidia y resaltaba en grado máximo el gran espectáculo de nuestras  pequeñas playas y acantilados horadados por el embate de las olas , su composición y sus peculiaridades geológicas, con espectaculares cuevas, galerías, sistemas de bufones, en los que nos adentrábamos con nuestras pequeñas embarcaciones.

De esta manera en nuestros visitantes se destapo tal entusiasmo que no hacian mas que sonreir, alzar los brazos, llevar las manos a la cabeza  y lanzar expresiones del tipo: Increible!!! Espectacular!!! Impresionante!!! …  y sacar fotos y mas fotos , que luego nos enseñaban como un preciado trofeo.

En sus palabras es una ruta que pocas pueden igualarla en el mundo, en belleza y espectacularidad.

Turismo Activo y de Aventura en Asturias

 
 
 
 

Asturias es sinónimo de naturaleza, historia, cultura, patrimonio, gastronomía, y, por supuesto, también de turismo activo que nos permite descubrir esa naturaleza, cultura e historia.

Nuestro territorio cuenta con más de la tercera parte de su superficie protegida. Aproximadamente 10.600 kilómetros cuadrados, de Espacios Protegidos, entre los que destacan los Picos de Europa –el primer Parque Nacional creado en España, en 1918, del que este año se celebra el Centenario de su creación- y  otros Parques Naturales como el de Ponga,  Redes, Somiedo, Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y Oscos-Eo, de este a oeste, al frente de una larga lista de espacios naturales protegidos.

Asturias es la comunidad  española que cuenta con el mayor número de Reservas de la Biosfera en la Red Mundial del programa MAB y una de las regiones con mayor densidad de ellas a nivel mundial. No en vano, el apelativo de Paraíso Natural, con el que se la conoce, hace clara referencia a este tesoro natural.

Picos de Europa- Lagos Enol y Ercina
Los Lagos de Covadonga vistos por Miki Lopez

 

Paisajes de Asturias

Paisajes de ensueño  que surgen de el resultado de un modelado que la naturaleza ha realizado y del que ha surgido el mejor territorio en el que se pueda practicar las diferentes y variadas actividades de  turismo activo.

Desde la alta montaña hasta el nivel del mar, o bajo tierra, Asturias cuenta con todos los ingredientes necesarios para el mejor cóctel de aventura, pues posee los escenarios naturales precisos para el desarrollo de  la lista más variada y completa de actividades que por tierra, agua y aire  se pueden practicar  en todo el mundo en un territorio de estas dimensiones.

Via Ferrata, Escalada en Picos de Europa
Actividad en la montaña asturiana

Es  posible realizar actividades ligadas a la montaña durante las cuatro estaciones, gracias a la variada orografía, con una alta montaña excepcional para actividades de nieve, como el esquí de travesía y alpino y los paseos en raquetas de nieve, la escalada  tanto en roca como en hielo, el senderismo, el trekking,o las vías ferratas y con un relieve montañoso enormemente variado, abrupto e idóneo para el descenso de barrancos o cañones, y  suave y ondulado, más indicado para disfrutar en de paseos en  bicicleta, practicando el senderismo, la marcha nórdica, o rutas a caballo, disfrutando de sus caminos  y bosques. o  deslizándose en el aire con el parapente , en globo aerostático o bien a bordo de avioneta o paramotor.

Aventura bajo tierra

Bajo tierra continúan las sorpresas. Cuevas con restos y grabados y pinturas de nuestros antepasados del paleolítico, otras con una sorprendente fauna y espectaculares formaciones kársticas y simas de las cuales algunas superan los 1.500 metros de profundidad que abren el subsuelo a un mundo de posibilidades subterráneas que puedes conocer a través de la espeleología.

Rio Sella, Rio Narcea, Rio Nalón, Rio Cares, Rio Deva
Kayak de aguas bravas

 

Desde los Picos de Europa hasta el mar

Desde la Cordillera Cantábrica, con los 2.648 metros de altitud del Pico Torrecerredo en los Picos de Europa como techo, el relieve asturiano desciende a través de vertiginosos barrancos, angostas gargantas y plácidos valles por los que corren regatos o arroyos que, convertidos en ríos, serpentean entre bosques y prados en busca del mar; aportando las aguas bravas y tranquilas que configuran el marco idóneo para el rafting, el hidrospeed, el kayak de aguas bravas , así como la práctica del piragüismo en aguas más tranquilas a bordo de kayaks y canoas  o el SUP, siendo el descenso del río Sella, nuestro emblema más importante entre  las actividades acuáticas. Todas estas actividades tanto acuáticas, como terrestres y aéreas, deparan aventura y diversión para todos los niveles, lo que permite disfrutar  acompañado de la familia y los amigos, incluso en algunas de ellas acompañado a su vez de tu mascota.

Descenso en canoa y kayak en el río Sella

Ya en la costa, las opciones de aventura de nuevo se multiplican con el mar y sus más de 200 playas y esplendidos acantilados como protagonistas. Un litoral privilegiado para la náutica. Ya sea navegando a vela, a bordo de un kayak de mar, practicando coasteering, disfrutando de los fondos submarinos mediante el buceo o cabalgando las conocidísimas olas cantábricas, con la tabla de surf, paddle  o winsurf.

Prepárate pues  para vivir la más variada oferta de actividades de aventura del mundo en un territorio tan pequeño que te permite realizar actividades de alta montaña, durante la mañana y actividades marítimas en la tarde, cambiando de medio continuamente  y viviendo experiencias inolvidables.

Paseo a caballo en Asturias

 
 
 
 

Realizamos paseos a caballo en Asturias, con una duración aproximada de 1 hora, por preciosos caminos en un entorno totalmente rural en la zona baja del Valle del Río Piloña, en Asturias.

Es un zona con gran valor etnográfico, y desde donde se pueden observar las montañas de los alrededores, así como característicos ejemplos de la vegetación atlántica Asturiana.

Los paseos a caballo con una experiencia muy gratificante para familias con niños. Los pequeños disfrutan del contacto con el animal y podemos enseñarle valores como el respeto a la naturaleza. El paseo a caballo está demostrado que es una actividad relajante, que mejora el equilibrio y los reflejos.

Los paseos a caballo en Asturias tienen varios beneficios para la salud física y mental. Algunos de ellos incluyen:

  1. Mejora del equilibrio y la coordinación: montar a caballo requiere un pequeño esfuerzo físico, lo que ayuda a mejorar el equilibrio y la coordinación.
  2. Fortalecimiento muscular: montar a caballo ayuda a fortalecer los músculos de las piernas, la espalda y el core.
  3. Reducción del estrés: subir a caballo puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el bienestar mental.
  4. Mejora de la salud cardiovascular:  es una actividad cardiovascular moderada que puede ayudar a mejorar la salud del corazón y a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
  5. Mejora de la confianza:  puede ayudar a mejorar la confianza y la autoestima al superar los desafíos y alcanzar metas.
  6. Conectarse con la naturaleza: pasear a caballo permite conectarse con la naturaleza y disfrutar de los paisajes Asturianos de forma pausada.

Parque de Aventura

 
 
 
 

El Parque de Aventura nos ofrece una jornada de aventura en plena naturaleza asturiana.

Un recorrido aéreo sobre los árboles, a través de puente tibetano, tirolinas, lianas y demás retos. Y todo ello en un entorno de un bosque autóctono de magníficos árboles centenarios.

Curso iniciación al esquimotaje

 
 
 
 

El curso de esquimotaje es totalmente práctico.

Nos permitirá practicar la técnica necesaria para la recuperación de la posición en una piragua después de un vuelco

Curso iniciación al piraguismo

 
 
 
 

El curso de iniciación al piragüismo consta de una pequeña parte introductoria teórica para después ser en en su totalidad practico.

Este curso estará dirigido y tutelado por monitores de la Escuela Asturiana de Piragüismo.

El número máximo de alumnos por instructor será de 5.

Al finalizar el curso se entregará a los alumnos un folleto de apuntes teóricos sobre lo visto en el curso, así como diploma acreditativo.

Se trata de cursos impartidos por instructores titulados, con una duración de 5 horas, repartidas a conveniencia del cliente.

Son cursos teórico-prácticos, que acercan al conocimiento del material y el manejo básico, de acuerdo con el siguiente programa :

  • Conocimiento del material. La Piragua: partes y conceptos
  • Posicionamiento en la embarcación.
  • Transporte, embarque, desembarque y achique.
  • Técnica de paleo. Marcha adelante y atrás.
  • Apoyos de estabilidad.
  • Apoyos de direccionabilidad.
  • Desplazamientos laterales.
  • Vuelcos. Recuperación de material.
  • Descenso de corrientes. Tomas de corriente, stop y bac.

Senderismo en Asturias

 
 
 
 

La actividad de Senderismo en Asturias consiste en excursiones organizadas por senderos de pescadores a través de la costa. En recorridos de media y baja montaña, con pendientes moderadas asequibles para personas con una mínima condición física. También ofrecemos recorridos por los Picos de Europa y la Cordillera Cantábrica, reservados, algunos de ellos, para aquellos que tengan una buena condición física.

Siempre acompañados por un guía experimentado en la zona.

Debido a la infinidad de posibilidades que esta comarca nos ofrece es aconsejable consultar las fichas de rutas, donde se establece la duración aproximada, los niveles de dificultad, etc.

Existen dos posibilidades de contratación de esta actividad, concertar los servicios de un guía, para rutas a la carta (consultar), o bien contratar la participación en nuestras salidas programadas.

Rutas con salidas programadas

  1. Sierra del Cuera y Escapa. Mofrechu
  2. Parque Natural de Ponga.- Les Bedules-Peloñu- o Picu Pierzu
  3. Sierra del Sueve. Picu Pienzu
  4. Picos de Europa.- Seguencu-Orandi-Covadonga
  5. Picos de Europa.- Angón, La Jocica, Amieva
  6. Taranes- Vallemoru
  7. Mirador de Ordiales, Ruta Frassinelli, u otras

Coasteering en Asturias

 
 
 
 

¿Qué es el Coasteering en Asturias?

El Coasteering es un deporte de aventura poco conocido, pero no por ellos menos interesante. Combina de forma equilibrada las actividades en el agua y las realizadas en tierra.

Gracias al Coasteering en Asturias recorrerás a pie un precioso camino por la costa Asturiana, en la zona de Ribadesella, entre acantilados, zonas de escalada a baja altura, cerca del agua, e incluso realizando saltos al gua desde altura para disfrutar del subidón de adrenalina que produce.

Todo por supuesto con total seguridad, acompañados por guías especializados que nos harán disfrutar de las aguas del Cantábrico como nunca antes.

Es una forma fantástica de liberarnos de las tensiones del día a día y disfrutar de la costa asturiana que tan increíble es.

El Coasteering se remonta, al menos, al año 1973. En un libro llamado «Sea Cliff Climbing» encontramos la primera mención a esta disciplina deportiva que definitivamente se popularizó en la década de los 90 en la costa de Gales.

Asturias por su orografía es un lugar fantástico para la práctica del Coasteering, pues sus acantilados, playas y caminos de costa la convierten en una auténtica joya.

Rocódromo

 
 
 
 

Practica la escalada controlada en el rocódromo de nuestras instalaciones en Arriondas.

Tiro con Arco

 
 
 
 

El tiro con arco en Asturias consiste en una actividad de concentración y precisión, por la cual mediante la técnica oportuna lanzamos flechas con un arco, con el objetivo de alcanzar la máxima puntuación en función del acierto en el objetivo situado en el centro de la diana.

Siéntete como un auténtico Robin Hood y acierta en nuestras dianas. Es una actividad muy practicada a nivel mundial, deporte olímpico, y que tiene muchos beneficios físicos y mentales gracias a la necesidad de apuntar, concentrarse y calcular la trayectoria de nuestros disparos. Ideal para todas las edades, jóvenes y grandes se divierten mucho emulando a los grandes arqueros.

 
 
 
 

 

telefono movil localizacion Twitter Facebook Google Plus Flickr Informacion y reservas Arroba

Localizacion Finca Fundición de Coviella
33540 Arriondas
Asturias

Telefono fijo 985 841 282
Telefono movil 661 970 883

Email eap@piraguismo.com

Siguenos

© 2023 PIRAGUISMO.COM | RANASELLA
ESCUELA ASTURIANA DE PIRAGUISMO

 
 
 
 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies |