Categoría: Actividad
Kayak de Mar
Kayak de mar en Asturias
La actividad Kayak de Mar en Asturias consiste en excursiones y travesías por la costa asturiana.
Navegaremos en la zona de Lastres, Llanes y Ribadesella, en embarcaciones especialmente diseñadas para navegar por el mar.
Es una actividad guiada, de más de 2 horas de duración, en unos paisajes espectaculares de acantilados y playas.
¿Qué es el Kayak de Mar en Asturias?
El Kayak de mar en Asturias es también denominado Kayak de Travesía y consiste en la exploración de acantilados y playas desde una embarcación llamada Kayak, que puede ser de una plaza o dos y ser abierta o cerrada. Con la ayuda de una pala nos propulsaremos por el mar, pudiendo alcanzar zonas de la costa que de otra forma sería inaccesibles.
Disfrutando del Kayak de Mar en Asturias
Asturias gracias a su orografía y su increíble costa, llena de hermosas playas y acantilados es un lugar privilegiado para la práctica de esta actividad. Desde la zona Ribadesella y Llanes conocerás algunos de los rincones más fabulosos del Cantábrico y vivirás una aventura que nunca olvidarás.
Si quieres disfrutar del mar cantábrico y sentirlo desde dentro sin duda esta es una de las actividades en las que más lo puedes disfrutar.
Si quieres vivir la experiencia reserva desde aquí tu actividad
Descenso del Sella en Canoa o Kayak
Bienvenidos al Descenso del Sella en Canoa o Kayak
La actividad estrella dentro de las actividades de aventura en Asturias, consiste en el descenso del río Sella en canoa o kayak (piraguas), entre las localidades de Arriondas a Llovió, en las inmediaciones de Ribadesella.
El descenso del Sella se hace a lo largo de siete, once o dieciséis kilómetros, decidiendo tú la distancia en el mismo momento que realizas la actividad.
¿Para bajar el sella se necesitan conocimientos especiales?
Nos lo preguntan muchas personas. ¿Hace falta estar en forma o tener conocimientos especiales? Lo único que necesitas es saber nadar, pues lógicamente al ser una actividad de aventura que se desarrolla en el agua, por tu seguridad es imprescindible saber defenderse en el medio.
Por lo demás es una actividad totalmente segura, que puedes hacer sin ningún problema. Realizamos descenso del sella con personas con movilidad reducida gracias a nuestras embarcaciones adaptadas, familias con niños, colegios, parejas, personas solas… y además es actividad Pet Friendly, así que incluso tu perro puede acompañarte. ¡Diversión en familia!
Enseguida serás capaz de navegar en tu piragua como un aventurero. Únicamente se precisan tener ganas de disfrutar de lo que se convertirá en una inolvidable jornada en el río.
Tenemos un divertido comienzo en nuestro embarcadero: a través de una pequeña rampa se accede a un antiguo canal que hemos restaurado con esta finalidad y por el cual se accede al río.
En el trayecto, remando, disfrutaréis del paisaje, la vegetación, la fauna y las gentes. En cualquier momento podéis hacer paradas para tomar un baño, en las pozas, etc.
Debéis de tener en cuenta que para hacer el trayecto de mayor longitud se suele utilizar unas cuatro horas. Disponéis de tres puntos diferentes de recogida donde podéis desembarcar. (7 Km: 1,30h – 2h // 11 Km: 2h – 3h // 15 km: 3h – 4h)
Consejos para disfrutar del Descenso del Sella en Canoa
¿Tienes pensado realizar el descenso del sella en canoa con nosotros? Pues queremos darte unos pequeños consejos para que disfrutes al máximo de la actividad. Lo primero, recuerda en qué consiste la actividad. Vas a disfrutar de un río, de la naturaleza, así que debes venir preparado con ropa cómoda y calzado apropiado.
Protégete del sol, pues puede engañarte y al estar frescos en el río puedes no sentir como golpea el sol sobre tu cabeza. Protege la cabeza si eres sensible al sol y los ojos con unas buenas gafas de sol, que te recomendamos usar con correa para evitar que te caigan al agua en algún momento de la travesía.
El Descenso del Sella actividad estrella en Asturias
Como es una actividad muy popular (posiblemente la actividad de aventura en Asturias más conocida) te recomendamos ser previsor y reservar online para garantizar tu plaza. Disponemos de unas fantásticas instalaciones con ducha y vestuario, además de un gran parking para que puedas dejar tu coche o moto. En este año 2023 se prevee una gran afluencia al igual que el año pasado gracias a la eliminación de las restricciones del COVID.
Somos la empresa pionera en esta actividad y la conocemos realmente bien. La zona del río sella es uno de los lugares de Asturias más bonitos, río, montaña, son el escenario ideal para la práctica de deportes de aventura, senderismo, rutas en bicicleta o disfrutar de la popular gastronomía Asturiana.
Puedes combinar varias actividades pues desde nuestro centro de actividades organizamos multitud de ellas. El Descenso del Sella en Asturias te está esperando… ¡apúntate!
Precios del Descenso del Sella
Hacer el descenso del sella es una actividad económica, sea individual o en grupo. Conoce todos nuestros precios en esta misma página. Ofrecemos descuento por tu reserva online y desde solo 18 € puedes disfrutar del mejor descenso en canoa por el río sella.
El Descenso del Sella en 2023
La fecha prevista para el Descenso del Sella 2023 es el sábado 5 de agosto. Si todos los condicionantes sanitarios lo permiten, será sin duda una de las ediciones más especiales y esperadas. Son muchísimas las personas que cada año se acercan a Asturias con ánimo de realizar la bajada del Sella con nosotros y aprovechan los días cercanos a la competición deportiva para realizarlo. Recordar que son días de máxima afluencia, así que es importante reservar el descenso del sella con tiempo.
Paseo a caballo en Asturias
Realizamos paseos a caballo en Asturias, con una duración aproximada de 1 hora, por preciosos caminos en un entorno totalmente rural en la zona baja del Valle del Río Piloña, en Asturias.
Es un zona con gran valor etnográfico, y desde donde se pueden observar las montañas de los alrededores, así como característicos ejemplos de la vegetación atlántica Asturiana.
Los paseos a caballo con una experiencia muy gratificante para familias con niños. Los pequeños disfrutan del contacto con el animal y podemos enseñarle valores como el respeto a la naturaleza. El paseo a caballo está demostrado que es una actividad relajante, que mejora el equilibrio y los reflejos.
Los paseos a caballo en Asturias tienen varios beneficios para la salud física y mental. Algunos de ellos incluyen:
- Mejora del equilibrio y la coordinación: montar a caballo requiere un pequeño esfuerzo físico, lo que ayuda a mejorar el equilibrio y la coordinación.
- Fortalecimiento muscular: montar a caballo ayuda a fortalecer los músculos de las piernas, la espalda y el core.
- Reducción del estrés: subir a caballo puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el bienestar mental.
- Mejora de la salud cardiovascular: es una actividad cardiovascular moderada que puede ayudar a mejorar la salud del corazón y a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Mejora de la confianza: puede ayudar a mejorar la confianza y la autoestima al superar los desafíos y alcanzar metas.
- Conectarse con la naturaleza: pasear a caballo permite conectarse con la naturaleza y disfrutar de los paisajes Asturianos de forma pausada.
Parque de Aventura
El Parque de Aventura nos ofrece una jornada de aventura en plena naturaleza asturiana.
Un recorrido aéreo sobre los árboles, a través de puente tibetano, tirolinas, lianas y demás retos. Y todo ello en un entorno de un bosque autóctono de magníficos árboles centenarios.
Curso iniciación al esquimotaje
El curso de esquimotaje es totalmente práctico.
Nos permitirá practicar la técnica necesaria para la recuperación de la posición en una piragua después de un vuelco
Curso iniciación al piraguismo
El curso de iniciación al piragüismo consta de una pequeña parte introductoria teórica para después ser en en su totalidad practico.
Este curso estará dirigido y tutelado por monitores de la Escuela Asturiana de Piragüismo.
El número máximo de alumnos por instructor será de 5.
Al finalizar el curso se entregará a los alumnos un folleto de apuntes teóricos sobre lo visto en el curso, así como diploma acreditativo.
Se trata de cursos impartidos por instructores titulados, con una duración de 5 horas, repartidas a conveniencia del cliente.
Son cursos teórico-prácticos, que acercan al conocimiento del material y el manejo básico, de acuerdo con el siguiente programa :
- Conocimiento del material. La Piragua: partes y conceptos
- Posicionamiento en la embarcación.
- Transporte, embarque, desembarque y achique.
- Técnica de paleo. Marcha adelante y atrás.
- Apoyos de estabilidad.
- Apoyos de direccionabilidad.
- Desplazamientos laterales.
- Vuelcos. Recuperación de material.
- Descenso de corrientes. Tomas de corriente, stop y bac.
Senderismo en Asturias
La actividad de Senderismo en Asturias consiste en excursiones organizadas por senderos de pescadores a través de la costa. En recorridos de media y baja montaña, con pendientes moderadas asequibles para personas con una mínima condición física. También ofrecemos recorridos por los Picos de Europa y la Cordillera Cantábrica, reservados, algunos de ellos, para aquellos que tengan una buena condición física.
Siempre acompañados por un guía experimentado en la zona.
Debido a la infinidad de posibilidades que esta comarca nos ofrece es aconsejable consultar las fichas de rutas, donde se establece la duración aproximada, los niveles de dificultad, etc.
Existen dos posibilidades de contratación de esta actividad, concertar los servicios de un guía, para rutas a la carta (consultar), o bien contratar la participación en nuestras salidas programadas.
Rutas con salidas programadas
- Sierra del Cuera y Escapa. Mofrechu
- Parque Natural de Ponga.- Les Bedules-Peloñu- o Picu Pierzu
- Sierra del Sueve. Picu Pienzu
- Picos de Europa.- Seguencu-Orandi-Covadonga
- Picos de Europa.- Angón, La Jocica, Amieva
- Taranes- Vallemoru
- Mirador de Ordiales, Ruta Frassinelli, u otras
Coasteering en Asturias
¿Qué es el Coasteering en Asturias?
El Coasteering es un deporte de aventura poco conocido, pero no por ellos menos interesante. Combina de forma equilibrada las actividades en el agua y las realizadas en tierra.
Gracias al Coasteering en Asturias recorrerás a pie un precioso camino por la costa Asturiana, en la zona de Ribadesella, entre acantilados, zonas de escalada a baja altura, cerca del agua, e incluso realizando saltos al gua desde altura para disfrutar del subidón de adrenalina que produce.
Todo por supuesto con total seguridad, acompañados por guías especializados que nos harán disfrutar de las aguas del Cantábrico como nunca antes.
Es una forma fantástica de liberarnos de las tensiones del día a día y disfrutar de la costa asturiana que tan increíble es.
El Coasteering se remonta, al menos, al año 1973. En un libro llamado «Sea Cliff Climbing» encontramos la primera mención a esta disciplina deportiva que definitivamente se popularizó en la década de los 90 en la costa de Gales.
Asturias por su orografía es un lugar fantástico para la práctica del Coasteering, pues sus acantilados, playas y caminos de costa la convierten en una auténtica joya.
Rocódromo
Practica la escalada controlada en el rocódromo de nuestras instalaciones en Arriondas.
Tiro con Arco
El tiro con arco en Asturias consiste en una actividad de concentración y precisión, por la cual mediante la técnica oportuna lanzamos flechas con un arco, con el objetivo de alcanzar la máxima puntuación en función del acierto en el objetivo situado en el centro de la diana.
Siéntete como un auténtico Robin Hood y acierta en nuestras dianas. Es una actividad muy practicada a nivel mundial, deporte olímpico, y que tiene muchos beneficios físicos y mentales gracias a la necesidad de apuntar, concentrarse y calcular la trayectoria de nuestros disparos. Ideal para todas las edades, jóvenes y grandes se divierten mucho emulando a los grandes arqueros.