Kayak de Mar

 
 
 
 

Kayak de mar en Asturias

La actividad Kayak de Mar en Asturias consiste en excursiones y travesías por la costa asturiana.

Navegaremos en la zona de Lastres, Llanes y Ribadesella, en embarcaciones especialmente diseñadas para navegar por el mar.

Es una actividad guiada, de más de 2 horas de duración, en unos paisajes espectaculares de acantilados y playas.

¿Qué es el Kayak de Mar en Asturias?

El Kayak de mar en Asturias es también denominado Kayak de Travesía y consiste en la exploración de acantilados y playas desde una embarcación llamada Kayak, que puede ser de una plaza o dos y ser abierta o cerrada. Con la ayuda de una pala nos propulsaremos por el mar, pudiendo alcanzar zonas de la costa que de otra forma sería inaccesibles.

Disfrutando del Kayak de Mar en Asturias

Asturias gracias a su orografía y su increíble costa, llena de hermosas playas y acantilados es un lugar privilegiado para la práctica de esta actividad. Desde la zona Ribadesella y Llanes conocerás algunos de los rincones más fabulosos del Cantábrico y vivirás una aventura que nunca olvidarás.

Si quieres disfrutar del mar cantábrico y sentirlo desde dentro sin duda esta es una de las actividades en las que más lo puedes disfrutar.

Si quieres vivir la experiencia reserva desde aquí tu actividad

Descenso del Sella en Canoa o Kayak

 
 
 
 

Bienvenidos al Descenso del Sella en Canoa o Kayak

La actividad estrella dentro de las actividades de aventura en Asturias, consiste en el descenso del río Sella en canoa o kayak (piraguas), entre las localidades de Arriondas a Llovió, en las inmediaciones de Ribadesella.

El descenso del Sella se hace a lo largo de siete, once o dieciséis kilómetros, decidiendo tú la distancia en el mismo momento que realizas la actividad.

¿Para bajar el sella se necesitan conocimientos especiales?

Nos lo preguntan muchas personas. ¿Hace falta estar en forma o tener conocimientos especiales? Lo único que necesitas es saber nadar, pues lógicamente al ser una actividad de aventura que se desarrolla en el agua, por tu seguridad es imprescindible saber defenderse en el medio.

Por lo demás es una actividad totalmente segura, que puedes hacer sin ningún problema. Realizamos descenso del sella con personas con movilidad reducida gracias a nuestras embarcaciones adaptadas, familias con niños, colegios, parejas, personas solas…  y además es actividad Pet Friendly, así que incluso tu perro puede acompañarte. ¡Diversión en familia!

Enseguida serás capaz de navegar en tu piragua como un aventurero. Únicamente se precisan tener ganas de disfrutar de lo que se convertirá en una inolvidable jornada en el río.

Tenemos un divertido comienzo en nuestro embarcadero: a través de una pequeña rampa se accede a un antiguo canal que hemos restaurado con esta finalidad y por el cual se accede al río.
En el trayecto, remando, disfrutaréis del paisaje, la vegetación, la fauna y las gentes. En cualquier momento podéis hacer paradas para tomar un baño, en las pozas, etc.

Debéis de tener en cuenta que para hacer el trayecto de mayor longitud se suele utilizar unas cuatro horas. Disponéis de tres puntos diferentes de recogida donde podéis desembarcar. (7 Km: 1,30h – 2h // 11 Km: 2h – 3h // 15 km: 3h – 4h)

Consejos para disfrutar del Descenso del Sella en Canoa

¿Tienes pensado realizar el descenso del sella en canoa con nosotros? Pues queremos darte unos pequeños consejos para que disfrutes al máximo de la actividad. Lo primero, recuerda en qué consiste la actividad. Vas a disfrutar de un río, de la naturaleza, así que debes venir preparado con ropa cómoda y calzado apropiado.

Protégete del sol, pues puede engañarte y al estar frescos en el río puedes no sentir como golpea el sol sobre tu cabeza. Protege la cabeza si eres sensible al sol y los ojos con unas buenas gafas de sol, que te recomendamos usar con correa para evitar que te caigan al agua en algún momento de la travesía.

El Descenso del Sella actividad estrella en Asturias

Como es una actividad muy popular (posiblemente la actividad de aventura en Asturias más conocida) te recomendamos ser previsor y reservar online para garantizar tu plaza. Disponemos de unas fantásticas instalaciones con ducha y vestuario, además de un gran parking para que puedas dejar tu coche o moto. En este año 2023 se prevee una gran afluencia al igual que el año pasado gracias a la eliminación de las restricciones del COVID.

Somos la empresa pionera en esta actividad y la conocemos realmente bien. La zona del río sella es uno de los lugares de Asturias más bonitos, río, montaña, son el escenario ideal para la práctica de deportes de aventura, senderismo, rutas en bicicleta o disfrutar de la popular gastronomía Asturiana.

Puedes combinar varias actividades pues desde nuestro centro de actividades organizamos multitud de ellas. El Descenso del Sella en Asturias te está esperando… ¡apúntate!

Precios del Descenso del Sella

Hacer el descenso del sella es una actividad económica, sea individual o en grupo. Conoce todos nuestros precios en esta misma página. Ofrecemos descuento por tu reserva online y desde solo 18 € puedes disfrutar del mejor descenso en canoa por el río sella.

El Descenso del Sella en 2023

La fecha prevista para el Descenso del Sella 2023 es el sábado 5 de agosto. Si todos los condicionantes sanitarios lo permiten, será sin duda una de las ediciones más especiales y esperadas. Son muchísimas las personas que cada año se acercan a Asturias con ánimo de realizar la bajada del Sella con nosotros y aprovechan los días cercanos a la competición deportiva para realizarlo. Recordar que son días de máxima afluencia, así que es importante reservar el descenso del sella con tiempo.

Curso iniciación al esquimotaje

 
 
 
 

El curso de esquimotaje es totalmente práctico.

Nos permitirá practicar la técnica necesaria para la recuperación de la posición en una piragua después de un vuelco

Curso iniciación al piraguismo

 
 
 
 

El curso de iniciación al piragüismo consta de una pequeña parte introductoria teórica para después ser en en su totalidad practico.

Este curso estará dirigido y tutelado por monitores de la Escuela Asturiana de Piragüismo.

El número máximo de alumnos por instructor será de 5.

Al finalizar el curso se entregará a los alumnos un folleto de apuntes teóricos sobre lo visto en el curso, así como diploma acreditativo.

Se trata de cursos impartidos por instructores titulados, con una duración de 5 horas, repartidas a conveniencia del cliente.

Son cursos teórico-prácticos, que acercan al conocimiento del material y el manejo básico, de acuerdo con el siguiente programa :

  • Conocimiento del material. La Piragua: partes y conceptos
  • Posicionamiento en la embarcación.
  • Transporte, embarque, desembarque y achique.
  • Técnica de paleo. Marcha adelante y atrás.
  • Apoyos de estabilidad.
  • Apoyos de direccionabilidad.
  • Desplazamientos laterales.
  • Vuelcos. Recuperación de material.
  • Descenso de corrientes. Tomas de corriente, stop y bac.

Coasteering en Asturias

 
 
 
 

¿Qué es el Coasteering en Asturias?

El Coasteering es un deporte de aventura poco conocido, pero no por ellos menos interesante. Combina de forma equilibrada las actividades en el agua y las realizadas en tierra.

Gracias al Coasteering en Asturias recorrerás a pie un precioso camino por la costa Asturiana, en la zona de Ribadesella, entre acantilados, zonas de escalada a baja altura, cerca del agua, e incluso realizando saltos al gua desde altura para disfrutar del subidón de adrenalina que produce.

Todo por supuesto con total seguridad, acompañados por guías especializados que nos harán disfrutar de las aguas del Cantábrico como nunca antes.

Es una forma fantástica de liberarnos de las tensiones del día a día y disfrutar de la costa asturiana que tan increíble es.

El Coasteering se remonta, al menos, al año 1973. En un libro llamado «Sea Cliff Climbing» encontramos la primera mención a esta disciplina deportiva que definitivamente se popularizó en la década de los 90 en la costa de Gales.

Asturias por su orografía es un lugar fantástico para la práctica del Coasteering, pues sus acantilados, playas y caminos de costa la convierten en una auténtica joya.

Rafting

 
 
 
 

La actividad de rafting en Asturias consiste en el descenso de ríos en lancha neumática de grandes dimensiones. Tripulada por varias personas, se va acompañado de un guía o Rafter, que da las instrucciones y maneja la embarcación.

El impulso se realiza por la pala o remo de una hoja, que cada participante porta, además de la propia fuerza del río.

Las embarcaciones tienen capacidad para 6 a 8 participantes. Durante esta temporada se podrá atender a grupos de como máximo 50 personas.

Asturias gracias a su increíble orografía es un lugar ideal para la práctica del rafting. Los Picos de Europa son un escenario ideal gracias a ríos como el Sella o el río Cares.

Origen del rafting

El origen del rafting se remonta a la época de la exploración de América del Norte en el siglo XIX, cuando los colonos y aventureros utilizaban balsas para transportar sus suministros y viajar por los ríos. Sin embargo, el rafting como actividad recreativa se desarrolló en California, Estados Unidos en los años 60s y 70s, cuando un grupo de entusiastas del río comenzaron a explorar ríos de aguas bravas con balsas inflables. Con el tiempo, el rafting se convirtió en una actividad popular en todo el mundo, ofreciendo a los participantes la emoción de navegar por aguas bravas y disfrutar de la belleza natural de los ríos.

Practicar el Rafting en Asturias

El Principado de Asturias es un lugar fantástico para la práctica de este deporte, con ríos como el Sella o el Río Sella como exponentes principales.

 

Descenso de cañones y barranquismo

 
 
 
 

La actividad de Descenso de cañones y barranquismo en Asturias se practica en algunos de los ríos más espectaculares de nuestra provincia.

La realizamos en grupos de un máximo de 8-9 personas acompañados en todo momento por monitores-guías. Estos preparan el material y los accesos al cañón y dan las instrucciones de lo que se debe hacer en cada momento y situación.

¿En qué consiste el Descenso de Cañones en Asturias?

Es una combinación perfecta entre escalada, senderismo y natación. Consiste en descender las partes altas de los ríos donde no es posible acceder con embarcaciones de ningún tipo. Seguiremos su curso, salvando desniveles utilizando las técnicas del rapel, saltando a pozas ahí donde su profundidad lo permita, superando cascadas de agua, y utilizando toboganes naturales. Todo ello convenientemente equipados con trajes de neopreno y equipamiento específico, como arneses, descensores y cuerdas hidrófugas.

¿El barranquismo es una actividad para todo el mundo?

Es una pregunta muy repetida. ¿Se puede hacer barranquismo o descenso de cañones con niños? La respuesta es SI. Eso si, tendrá que ser en zonas especiales, rutas concretas de baja dificultad ideal para familias. Muchos son los grupos escolares que han encontrado en el descenso de cañones una actividad en la que mejorar la interacción entre los alumnos y ponerlos en contacto con la naturaleza de una forma que pocas actividades lo permiten.

¿En qué ríos de Asturias se realiza Descenso de cañones?

Trabajamos principalmente en el Vallegón, el barranco más frecuentado, con sus 1300 metros  y un desnivel de 140 metros. También puedes disfrutar del río Carangas, que se divide en varias partes según la dificultad, el río Vívoli, bastante exigente, pero precioso, el Rubo con aguas que bajan desde el corazón de los Picos de Europa o el Cuevón de Pruneda, entre otros.

Una actividad para disfrutar de la naturaleza más pura

Cuando queremos realizar una actividad de aventura en Asturias y pensamos en su naturaleza exuberante es fácil pensar en el Descenso de Cañones como una de las mejores opciones. El contacto con el medio es absoluto, desciendes el río sintiendo cara recodo y no dejarás de asombrarte por las caprichosas formas que el río forma a lo largo de su recorrido.

 
 
 
 

 

telefono movil localizacion Twitter Facebook Google Plus Flickr Informacion y reservas Arroba

Localizacion Finca Fundición de Coviella
33540 Arriondas
Asturias

Telefono fijo 985 841 282
Telefono movil 661 970 883

Email eap@piraguismo.com

Siguenos

© 2023 PIRAGUISMO.COM | RANASELLA
ESCUELA ASTURIANA DE PIRAGUISMO

 
 
 
 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies |