Turismo Activo y de Aventura en Asturias

 
 
 
 

Asturias es sinónimo de naturaleza, historia, cultura, patrimonio, gastronomía, y, por supuesto, también de turismo activo que nos permite descubrir esa naturaleza, cultura e historia.

Nuestro territorio cuenta con más de la tercera parte de su superficie protegida. Aproximadamente 10.600 kilómetros cuadrados, de Espacios Protegidos, entre los que destacan los Picos de Europa –el primer Parque Nacional creado en España, en 1918, del que este año se celebra el Centenario de su creación- y  otros Parques Naturales como el de Ponga,  Redes, Somiedo, Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y Oscos-Eo, de este a oeste, al frente de una larga lista de espacios naturales protegidos.

Asturias es la comunidad  española que cuenta con el mayor número de Reservas de la Biosfera en la Red Mundial del programa MAB y una de las regiones con mayor densidad de ellas a nivel mundial. No en vano, el apelativo de Paraíso Natural, con el que se la conoce, hace clara referencia a este tesoro natural.

Picos de Europa- Lagos Enol y Ercina
Los Lagos de Covadonga vistos por Miki Lopez

 

Paisajes de Asturias

Paisajes de ensueño  que surgen de el resultado de un modelado que la naturaleza ha realizado y del que ha surgido el mejor territorio en el que se pueda practicar las diferentes y variadas actividades de  turismo activo.

Desde la alta montaña hasta el nivel del mar, o bajo tierra, Asturias cuenta con todos los ingredientes necesarios para el mejor cóctel de aventura, pues posee los escenarios naturales precisos para el desarrollo de  la lista más variada y completa de actividades que por tierra, agua y aire  se pueden practicar  en todo el mundo en un territorio de estas dimensiones.

Via Ferrata, Escalada en Picos de Europa
Actividad en la montaña asturiana

Es  posible realizar actividades ligadas a la montaña durante las cuatro estaciones, gracias a la variada orografía, con una alta montaña excepcional para actividades de nieve, como el esquí de travesía y alpino y los paseos en raquetas de nieve, la escalada  tanto en roca como en hielo, el senderismo, el trekking,o las vías ferratas y con un relieve montañoso enormemente variado, abrupto e idóneo para el descenso de barrancos o cañones, y  suave y ondulado, más indicado para disfrutar en de paseos en  bicicleta, practicando el senderismo, la marcha nórdica, o rutas a caballo, disfrutando de sus caminos  y bosques. o  deslizándose en el aire con el parapente , en globo aerostático o bien a bordo de avioneta o paramotor.

Aventura bajo tierra

Bajo tierra continúan las sorpresas. Cuevas con restos y grabados y pinturas de nuestros antepasados del paleolítico, otras con una sorprendente fauna y espectaculares formaciones kársticas y simas de las cuales algunas superan los 1.500 metros de profundidad que abren el subsuelo a un mundo de posibilidades subterráneas que puedes conocer a través de la espeleología.

Rio Sella, Rio Narcea, Rio Nalón, Rio Cares, Rio Deva
Kayak de aguas bravas

 

Desde los Picos de Europa hasta el mar

Desde la Cordillera Cantábrica, con los 2.648 metros de altitud del Pico Torrecerredo en los Picos de Europa como techo, el relieve asturiano desciende a través de vertiginosos barrancos, angostas gargantas y plácidos valles por los que corren regatos o arroyos que, convertidos en ríos, serpentean entre bosques y prados en busca del mar; aportando las aguas bravas y tranquilas que configuran el marco idóneo para el rafting, el hidrospeed, el kayak de aguas bravas , así como la práctica del piragüismo en aguas más tranquilas a bordo de kayaks y canoas  o el SUP, siendo el descenso del río Sella, nuestro emblema más importante entre  las actividades acuáticas. Todas estas actividades tanto acuáticas, como terrestres y aéreas, deparan aventura y diversión para todos los niveles, lo que permite disfrutar  acompañado de la familia y los amigos, incluso en algunas de ellas acompañado a su vez de tu mascota.

Descenso en canoa y kayak en el río Sella

Ya en la costa, las opciones de aventura de nuevo se multiplican con el mar y sus más de 200 playas y esplendidos acantilados como protagonistas. Un litoral privilegiado para la náutica. Ya sea navegando a vela, a bordo de un kayak de mar, practicando coasteering, disfrutando de los fondos submarinos mediante el buceo o cabalgando las conocidísimas olas cantábricas, con la tabla de surf, paddle  o winsurf.

Prepárate pues  para vivir la más variada oferta de actividades de aventura del mundo en un territorio tan pequeño que te permite realizar actividades de alta montaña, durante la mañana y actividades marítimas en la tarde, cambiando de medio continuamente  y viviendo experiencias inolvidables.

Asturias o la Aventura en la Naturaleza

 
 
 
 

La Aventura en la naturaleza lleva muchos años afincada en Asturias, quizá por ello Aventura y Acción empiezan por “A”, como Asturias. También la Adrenalina, que espera latente en la razón de ser de sus actividades a ser liberada por sus montañas, bosques, ríos, playas, mar y aire. La aventura forma parte de nuestro territorio, de nosotros, desde tiempos inmemoriales y también  como modalidad turística que permite vivirla al máximo: esto es turismo activo, desde que surgiera en España a principios del siglo XX.

Por la costa de LLanes (Mar Cantabrico).
Kayak de mar en Asturias

 

Escenario natural

Y mucho antes que todo eso, se originó el marco natural en el que se desarrolla este turismo activo o de aventura; entre paisajes que te parecerán irreales salpicados de pueblos y aldeas de arquitectura tradicional magníficamente conservada, montañas tapizadas por bosques multicolores y suelos cubiertos de forma permanente por el verde de sus prados. Pinceladas que conforman una alfombra verde sólo rota por el blanco gris de las formaciones  calizas  que entre otras coronan las montañas cantábricas, con los Picos de Europa como máximo exponente,  la transparencia de sus ríos y el azul de su mar con sus playas de arena blanca. No tienes más que acercarte hasta aquí para comprobar que  Asturias es pura aventura a descubrir dentro de unos paisajes  que sin duda te asombraran, y donde los fotógrafos gozan del  mejor de los escenarios

Cueva de La Huelga en Picos de Europa (Asturias).
Espeleologia en Picos de Europa

Vive la experiencia

Y a la hora de vivir experiencias y sentir la naturaleza, nada mejor que alojarse en ella. Para ello Asturias cuenta con una amplia oferta de pequeños hoteles, casas rurales campings y albergues, ubicados en enclaves privilegiados dentro de espacios naturales o en su entorno, que te permiten dormir en contacto directo con la natura, formando parte de ella y poder así.  a la mañana siguiente despertar en el paraíso.

 

Puerto de Ribadesella Asturias . Desembocadura del río Sella
Atardecer en Ribadesella

 

 

 
 
 
 

 

telefono movil localizacion Twitter Facebook Google Plus Flickr Informacion y reservas Arroba

Localizacion Finca Fundición de Coviella
33540 Arriondas
Asturias

Telefono fijo 985 841 282
Telefono movil 661 970 883

Email eap@piraguismo.com

Siguenos

© 2023 PIRAGUISMO.COM | RANASELLA
ESCUELA ASTURIANA DE PIRAGUISMO

 
 
 
 

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies |